Saltar al contenido

</rckflr>

  • Llámame

Así funcionarán las compras desde Whatsapp

Hay dos versiones de Whatsapp en las tiendas de apps, la que usamos normalmente y la que usan las empresas, Whatsapp Business, una versión que, además de permitir usar un teléfono fijo, incluye recursos adicionales para permitir una mejor comunicación con sus clientes. Ambas versiones pueden ser instaladas en el mismo teléfono, por cierto.

La versión de Whatsapp Business incluye la posibilidad de añadir un catálogo, de forma que, si entramos en contacto con una empresa, podremos ver dicho catálogo con fotos y precios. Una vez consultado, podremos pedir más información sobre el producto.

El caso es que ese botón de catálogo, que aparece como un icono de tienda en la parte superior de nuestro Whatsapp, va a sufrir un cambio importante: permitirá algo más que ver el catálogo y solicitar información sobre él, también permitirá realizar el pago y acompañar el pedido.

Como veis en la captura superior, si visitamos el perfil de Whatsapp de una empresa, ya sea tienda online o no, y dicha empresa ha creado un catálogo, veremos un icono de una tienda en la parte superior. Al pulsar en él accederemos a su catálogo, y desde allí podremos pedir más información.

El caso es que, como ven en el vídeo, este botón permitirá en un futuro poner productos en nuestro carrito, hacer el pedido, pagar e incluso acompañar el pedido.

El sistema de pago vía Whatsapp se irá implementando poco a poco en todos los países, ya que depende de la legislación en cada lugar y los acuerdos que realicen con las diferentes entidades.

¿Estás interesado en esta publicación?

Loading spinner
Categorías Curiosidades, Herramientas Etiquetas catálogo, compras, Whatsapp

Mauricio Perera

  • Mauricio Perera
    Senior Wordpress Developer con más de 10 años de experiencia.
  • Owner en Rckflr
  • IT Consultant en Mellow
  • CTO en Reto Education
  • Linkedin
  • F6S
  • Contactame
Workspace

Entradas recientes

  • ¿Por qué los modelos de lenguaje automatizado no entienden matemáticas como los humanos?
  • GPT-3 no sustituye la programación: una explicación con Marvel
  • ¡Aprende más, en menos tiempo con el Método de la Zona de Aprendizaje Máxima!
  • ¿Por qué Convertirse en Consultor Autónomo?
  • Aprende a controlar tu futuro: mejora tus técnicas para pensar y crecer

Categorías

  • By RCKFLR
  • Curiosidades
  • Curso
  • Design
  • Herramientas
  • Inteligencia Artificial
  • JAMStack
  • Marketing
  • Metodología
  • Seguridad
  • Servicios
  • WordPress

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
© 2023 Dispatch a GeneratePress Site by Flint Skin
Open toolbar Aaccesibilidad

Aaccesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Enlaces subrayadosEnlaces subrayados
  • Fuente legibleFuente legible
  • Reset Reset
  • SitemapSitemap